MANUAL DE POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA FUNDACION PARA LA CONVIVENCIA Y DESARROLLO COMUNITARIO DE PANCE Y EL HORMIGUERO CORPOPANCE
NIT No. 805-026-340-2
Este manual contiene una descripción de los aspectos fundamentales a tener en cuenta según las leyes de protección de Datos en Colombia (Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de junio 27 de 2013 y que deben ser aplicados en la CORPOPANCE
CONTENIDO DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
- Datos generales de la FUNDACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Y DESARROLLO COMUNITARIO DE PANCE Y EL HORMIGUERO CORPOPANCE, como responsable del tratamiento.
- Objetivo de la política de tratamiento.
- Antecedentes de la política de tratamiento.
- A quién se dirige la política de tratamiento.
- Definiciones importantes en el tratamiento de datos.
- Principios rectores para el tratamiento de datos personales.
- Autorización del titular para el tratamiento de datos.
- Autorización del titular para el tratamiento de datos sensibles.
- Uso y finalidad del tratamiento de datos personales.
- Revocatoria de la autorización y/o supresión del Dato.
- Derechos de los titulares de los datos.
- Procedimiento para el ejercicio de los derechos como titular del dato.
- Deberes de CORPOPANCE, como responsable del tratamiento.
- Modificación de la política de tratamiento.
- Entrada en vigencia de la política de tratamiento
- DATOS GENERALES DE CORPOPANCE COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Razón Social: FUNDACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Y DESARROLLO COMUNITARIO DE PANCE Y EL HORMIGUERO CORPOPANCE
NIT: 805.026-340-2
Domicilio: Cra 100 # 5-169 Centro Comercial Unicentro- Zona Oasis Piso 2 Cali-Valle
Teléfono: 339-66-26
Correo Electrónico: corpopance@hotmail.com
2. POLÍTICA DEL TRATAMIENTO
- OBJETIVOS DEL MANUAL DE POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
A través de esta política, La Fundación para la Convivencia y Desarrollo Comunitario de Pance y el Hormiguero “CORPOPANCE” en cumplimiento de su deber legal y reglamentario, propende por hacer efectiva la garantía constitucional de protección a la intimidad personal y familiar de todos los ciudadanos, estableciendo instrumentos y controles para dar un tratamiento adecuado a la información que administra.
La presente política establece los términos, condiciones y finalidades bajo las cuales CORPOPANCE, como responsable de los datos personales obtenidos a través de sus distintos canales de atención, trata la información de todas las personas que en algún momento por razones de la actividad que desarrolla la empresa haya suministro datos personales.
Los presentes términos y condiciones aplican para cualquier registro de datos personales realizado en forma presencial y/o virtual para la vinculación de los servicios de CORPOPANCE. El titular del dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria y reconoce que ha leído, aceptando expresamente los presentes términos y condiciones.
Esta política tiene como objetivo dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de protección de datos, en especial la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013 (y demás normas que los modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen), en él lo ponemos al tanto de los aspectos relevantes en relación con la recolección, uso y transferencia de datos personales que CORPOPANCE realiza de sus datos personales, en virtud de la autorización que ha sido otorgada por usted para adelantar dicho tratamiento.
3. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
La protección de datos en Colombia es un derecho establecido en la Constitución Política de Colombia, que dice así: “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.
De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. Con el fin de hacer cumplir lo que dice en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, el Estado ha expedido diversas leyes y decretos, y que enuncia en el preámbulo o considerando del decreto 1377 de Junio 27 de 2013, así: • Mediante la Ley 1581 de Octubre 17 de 2012 se expidió el Régimen General de Protección de Datos Personales, el cual, de conformidad con su artículo 1°, tiene por objeto: «(…) desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma”.
- La Ley 1581 de 2012 constituye el marco general de la protección de los datos personales en Colombia.
- Mediante Sentencia C-748 del 6 de Octubre de 2011 la Corte Constitucional declaró exequible el Proyecto de Ley Estatutaria No. 184 de 2010 – Senado, 046 de 2010 -Cámara.
- Con el fin de facilitar la implementación y cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, a través del Decreto 1377 de Junio 27 de 2013, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reglamentó aspectos relacionados con la autorización del Titular de información para el Tratamiento de sus datos personales, las políticas de Tratamiento de los Responsables y Encargados, el ejercicio de los derechos de los Titulares de información, las transferencias de datos personales y la responsabilidad demostrada frente al Tratamiento de datos personales, este último tema referido a la rendición de cuentas.
Vale la pena aclarar que las reglas consagradas en la ley 1581 de 2012, son complementarias de las establecidas en la ley 1266 de 2008, las cuales están referidas al manejo de la información contenida en bases de datos personales, de naturaleza financiera, crediticia y comercial.
4. A QUIÉN SE DIRIGE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales está dirigida a todos los que tengan o hayan tenido alguna relación con CORPOPANCE: a asociados, empleados y proveedores de CORPOPANCE, familiares y/o y terceros inscritos, proveedores tanto activos como inactivos y empresas que generan el vínculo de asociación con CORPOPANCE, cuyos Datos Personales se encuentran incluidos en las Bases de Datos de la empresa.
5. DEFINICIONES IMPORTANTES EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
Para la interpretación de las políticas contenidas en este Manual, le pedimos tener en cuenta las siguientes definiciones:
- Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
- Asociado: Toda persona natural que, como destinatario final, adquiere los productos de CORPOPANCE, para la satisfacción de una necesidad propia, privada, familiar o doméstica y/o empresarial.
- Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Datos Sensibles: Aquellos datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
- Empleado: Persona natural que en virtud de un contrato de trabajo se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración.
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta de CORPOPANCE como Responsable de los datos. Vale la pena aclarar que para efectos de la normatividad sobre protección de datos personales el Encargado del tratamiento es un tercero, ajeno a la empresa, por lo que no debe confundirse con el empleado que al interior de la organización es quien administra la base de datos.
- Política de Tratamiento: Se refiere al presente documento, como política de tratamiento de datos personales aplicada por CORPOPANCE de conformidad con los lineamientos de la legislación vigente en la materia.
- Proveedor: Toda persona natural o jurídica que preste algún servicio a CORPOPANCE en virtud de una relación contractual o a los asociados a través de una figura de convenio o acuerdo comercial o de servicios.
- Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los Datos, para efectos de esta política, ejercerá como Responsable, en principio, para CORPOPANCE.
- Titular: Persona natural o jurídica cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento, sea asociado, proveedor o empleado de CORPOPANCE o cualquier tercero que, en razón de una relación personal, familiar o jurídica con el asociado, suministre datos personales a CORPOPANCE.
- Transferencia: Se refiere al envío por parte de CORPOPANCE como responsable del Tratamiento o un Encargado de los datos, dentro o fuera del territorio nacional para el tratamiento efectivo de datos personales.
- Transmisión: Se refiere a la comunicación de datos personales por parte del Responsable al Encargado, ubicado dentro o fuera del territorio nacional, para que el Encargado, por cuenta del Responsable, trate datos personales.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. Para la ampliación de algunos términos que no se encuentran incluidos dentro de la lista anterior, lo invitamos a que se remita a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013.
Adicionalmente, en caso que usted tenga alguna duda sobre una cualquiera de las definiciones aquí previstas, le agradecemos que se sirva a dar a la misma el sentido que ha sido empleado por el legislador en las normas anteriormente citadas.
6. PRINCIPIOS RECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La Ley 1581 establece en el Artículo 4 que los siguientes principios son rectores del Tratamiento de sus Datos Personales y que CORPOPANCE, como entidad respetuosa de la ley acatará:
- Principio de Legalidad: El Tratamiento de los datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 en el Decreto 1377 de 2013 y en las demás disposiciones que las desarrollen.
- Principio de Finalidad: El Tratamiento de los datos personales debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
- Principio de Libertad: El Tratamiento de los datos personales sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
- Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Principio de Transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- Principio de Acceso y Circulación Restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
- Principio de Seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
7. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
De acuerdo al artículo 5 del Decreto 1377, queremos informarle que CORPOPANCE, como Responsable del Tratamiento ha elaborado un formato “Autorización para el Tratamiento de Datos Personales” y ha adoptado procedimientos para solicitarle, a más tardar en el momento de la recolección de sus datos personales, su autorización para el Tratamiento de los mismos e informarle cuáles son los datos personales que serán recolectados así como todas las finalidades específicas del Tratamiento para las cuales se obtiene su consentimiento.
Los datos personales que se encuentren en fuentes de acceso público, con independencia del medio por el cual se tenga acceso, entendiéndose por tales aquellos datos o bases de datos que se encuentren a disposición del público, se tiene que éstos pueden ser tratados por CORPOPANCE, siempre y cuando, por su naturaleza, sean datos públicos. Igualmente, la CORPOPANCE como Responsable del Tratamiento de datos personales ha establecido mecanismos para obtener la autorización de los Titulares o de quien se encuentre legitimado para tal efecto.
Se entenderá que la autorización otorgada por el Titular a CORPOPANCE, cumple con los requisitos exigidos en la legislación vigente aplicable, cuando ésta se manifieste:
- Por escrito
- De forma oral
- Mediante conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que éste otorgó a CORPOPANCE, la autorización respectiva. Ej. Algunos datos personales que permitan autenticar a quien solicita la información registrada por el Titular en CORPOPANCE.
- Nota: Para su tranquilidad, en ningún caso su silencio será asimilado por CORPOPANCE como una conducta inequívoca.
Finalmente, tenga en cuenta que CORPOPANCE ha establecido canales para que usted, como Titular de sus datos, pueda en todo momento solicitarle como Responsable del Tratamiento, la supresión de sus datos personales y/o revocar la autorización que nos ha otorgado para el Tratamiento de los mismos.
8. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
De acuerdo al artículo 5° de la Ley 1581 se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación. CORPOPANCE no solicita actualmente datos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Por tanto, le informamos que el Tratamiento de los datos sensibles a los cuales se refieren los Artículo 6° de la Ley 1581 de 2012 está prohibido, a excepción de los siguientes casos:
- Cuando el Titular haya dado su autorización explícita a dicho Tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
- Cuando el Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
- Cuando el Tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del Titular;
- Cuando el Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
- Cuando el Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
En el Tratamiento de datos personales sensibles, cuando dicho Tratamiento sea posible conforme a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley 1581 de 2012, CORPOPANCE, cumple las siguientes obligaciones:
- Informar al Titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
- Informar al Titular de forma explícita y previa, además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuáles de los datos que serán objeto de Tratamiento son sensibles y la finalidad de su Tratamiento, y además obtiene su consentimiento expreso.
Para su tranquilidad, ninguna de las actividades que realiza CORPOPANCE está ni estará condicionada a que usted como Titular suministre a CORPOPANCE sus datos personales sensibles.
9. USO Y FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS
La autorización para el tratamiento de sus datos personales, permite a CORPOPANCE, recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir, para efectos de cumplir con las siguientes finalidades:
- Ejecutar las actividades propias de CORPOPANCE en otorgadas por la ley para cumplir su objeto social.
- Ofrecer servicios y beneficios que buscan satisfacer sus necesidades, los cuales pueden hacerse por medios físicos a través de correos electrónicos.
- Adelantar las acciones de cobro y de recuperación de cartera, en virtud de la naturaleza de los recursos colocados en procura de hacer sostenible el objeto de la empresa CORPOPANCE.
- El tratamiento y protección de los datos de contacto (direcciones de correo físico, electrónico, redes sociales y teléfono).
- Solicitar y recibir de las entidades de derecho público y/o empresas de carácter privado la información personal, laboral y de seguridad social, que reposa en sus bases de datos.
- Enviar mensajes y/o correos electrónicos con fines comerciales, publicitarios y/o de atención al asociado.
- Registrar la información de Empleados y proveedores (activos e inactivos) en las bases de datos de CORPOPANCE, para el envío de información contractual, comercial y obligacional a que hubiere lugar.
El alcance de la autorización comprende la facultad para que CORPOPANCE le envíe mensajes con información del estado de cuenta, saldos, cuotas pendientes de pago y demás información relativa al portafolio de servicios de la empresa a través de correo electrónico.
Los datos que usted proporcione a CORPOPANCE, serán utilizados sólo para los propósitos aquí señalados, y por lo tanto, no procederemos a vender, licenciar, transmitir o divulgar la misma, fuera de CORPOPANCE, salvo que:
- Usted nos autorice expresamente a hacerlo.
- Sea necesario hacerlo para permitir a algunos proveedores prestarle los servicios que les hemos ofrecido.
- Sea requerido o permitido por la ley.
En consecuencia y para el manejo interno de sus datos en CORPOPANCE, éstos podrán ser divulgados con los fines dispuestos anteriormente al personal de CORPOPANCE que conforma la Dirección Administrativa y Comercial, y la central de operadores CORPOPANCE, así como a las empresas que definen el vínculo de asociación con CORPOPANCE.
CORPOPANCE, podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente subcontratamos con terceros el procesamiento de su información personal, advertimos a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información con medidas de seguridad apropiadas, les prohibimos el uso de su información personal para fines propios y les impedimos que divulguen su información personal a otros.
En el caso de transmisión de datos personales, CORPOPANCE, suscribirá el contrato de transmisión a que haya lugar en los términos del Decreto 1377 de 2013.
Adicionalmente, le informamos que una vez cese la necesidad de tratamiento de sus datos, los mismos podrán ser eliminados de las bases de datos de CORPOPANCE, o archivados en términos seguros a efectos de que solamente sean divulgados cuando a ello hubiere lugar de acuerdo con la ley.
10. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN Y/O SUPRESIÓN DEL DATO
De acuerdo al artículo 8 del Decreto 1377, CORPOPANCE, ha dispuesto un mecanismo gratuito y ágil a través del cual, usted como Titular de sus datos, puede en todo momento solicitar a CORPOPANCE, la supresión de sus datos personales y/o revocar la autorización que nos ha otorgado para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012 (Ver capítulo 12 de este Manual).
Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que su solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederá cuando como Titular de los datos usted tenga un deber legal o contractual en virtud del cual deba permanecer en la base de datos de CORPOPANCE.
Si vencido el término legal respectivo, CORPOPANCE como Responsable no elimina sus datos personales de sus bases de datos, usted tendrá derecho a solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio que ordene la revocatoria de la autorización y/o la supresión de los datos personales. Para estos efectos se aplicará el procedimiento descrito en el artículo 22 de la Ley 1581 de 2012.
Finalmente, es importante resaltar que sus datos personales serán conservados en las bases de datos de CORPOPANCE cuando así se requiera en cumplimiento de una obligación legal o contractual.
11. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
La Ley 1581 de 2012, en su artículo 8, establece los siguientes derechos que a usted le asisten como Titular en relación con sus datos personales:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012;
- Ser informado por la empresa, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente Ley 1581 de 2012 y en las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento la empresa o el encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la constitución;
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
12. EJERCICIO DE SUS DERECHOS COMO TITULAR DE DATOS
Según el artículo 20 del Decreto 1377, los derechos de los Titulares establecidos en la Ley 1581, podrán ser ejercidos ante CORPOPANCE por las siguientes personas:
- Por el Titular de los datos, quien deberá acreditar ante CORPOPANCE en su identidad en forma suficiente por los distintos medios o mecanismos que tenemos a su disposición.
- Por los causahabientes del Titular de los datos, quienes deberán acreditar tal calidad ante CORPOPANCE.
- Por el representante y/o apoderado del Titular de los datos, previa acreditación ante CORPOPANCE de la representación o apoderamiento.
- Por estipulación a favor de otro o para otro.
De acuerdo con lo previsto en la ley 1581, en sus artículos 14 y 15, para el ejercicio de cualquiera de los derechos que le asisten como Titular de los datos, usted podrá utilizar ante CORPOPANCE cualquiera de los mecanismos que se establecen a continuación:
- Procedimiento para Consultas:
- Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en las bases de datos de CORPOPANCE.
- CORPOPANCE como Responsable del Tratamiento suministrará a los Titulares o sus causahabientes, la información solicitada que se encuentre contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
- La consulta se formulará a través de los canales que para dicho efecto han sido habilitados por CORPOPANCE.
- La consulta será atendida por CORPOPANCE, en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.
- Cuando no fuere posible para CORPOPANCE, atender la consulta dentro de dicho término, lo informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que atenderá su consulta, la cual en ningún caso superará los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- Procedimiento para Reclamos: Los Titulares o los causahabientes que consideren que la información que se encuentra contenida en las bases de datos de CORPOPANCE debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante CORPOPANCE como Responsable del Tratamiento, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
- El reclamo se formulará mediante solicitud escrita dirigida a CORPOPANCE, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer.
- Al reclamo deberá adjuntarse fotocopia del documento de identificación del Titular de los datos.
- El reclamo se formulará a través de los canales que para dicho efecto han sido habilitados por CORPOPANCE.
- Si el reclamo resulta incompleto, CORPOPANCE requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas.
- Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento realizado por CORPOPANCE, sin que el solicitante presente la información requerida, CORPOPANCE entenderá que se ha desistido del reclamo.
- En caso que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quién corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
- Una vez CORPOPANCE reciba el reclamo completo, incluirá en la base de datos una leyenda que indique: «reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
- El término máximo para atender el reclamo por parte de CORPOPANCE será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
- Cuando no fuere posible para CORPOPANCE atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- Canales Habilitados: Los derechos de los titulares podrán ser ejercidos por las personas antes señaladas a través de los canales que han sido habilitados por CORPOPANCE para dicho efecto, los cuales se encuentran a su disposición de forma gratuita, así:
- A través de la dirección de correo electrónico: corpopance@hotmail.com o a través del teléfono fijo de CORPOPANCE: 339-66-26, celular: 323 363 39 50
- Horario: Lunes y Miércoles entre de 8:00 a.m. – 12:00 pm y 2:00 a 06:00 p.m.
13. DEBERES DE CORPOPANCE COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El artículo 17 de la ley 1581, establece los siguientes deberes para CORPOPANCE, como responsable del Tratamiento de sus datos personales:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
- Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento
- Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible
- Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento
- Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley
- Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos
- Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo
- Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
14. MODIFICACIÓN A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
CORPOPANCE se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, sus políticas y procedimientos de tratamiento de datos personales. Cualquier cambio será publicado y anunciado. Además, se conservaran las versiones anteriores de la presente política de tratamiento de datos personales.
El uso continuo de los servicios o no desvinculación de los mismos por el titular del dato después de la notificación de los nuevos lineamientos constituye la aceptación de la misma.
15. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales fue creada y aprobada por la Junta Directiva del día: ________ del año ________ mediante acta No.________, la cual empieza a regir a partir del día siete (7) de Diciembre dos mil diez y seis (2016).