[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Sitios Turísticos. » font_container=»tag:h2|font_size:30|text_align:left|color:%231e73be» use_theme_fonts=»yes»][vc_single_image image=»742″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]• Verifique que la persona o guía turístico sea de alguna entidad reconocida y confiable.
• Procure portar una tarjeta o mapa del lugar donde se va a hospedar e informe a sus familiares.
• No ponga en riesgo su integridad ni la de sus seres queridos.
• Evite caminar por desvíos, atajos o laderas.
• No permita que sus hijos empleen velas, tubos o demás elementos que puedan hacer contacto con cuerdas de alta tensión.
• No juegue con animales, ni haga parte del tráfico ilegal de especies silvestres.[/vc_column_text][vc_custom_heading text=»En las piscinas.» font_container=»tag:h3|font_size:20|text_align:left|color:%231e73be» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]No practique clavados en sectores de poca profundidad o en fuentes hídricas que desconozca, ni descuide a sus hijos cuando estén cerca o dentro de la piscina. Colóqueles flotadores para que puedan divertirse de forma segura. Tenga cuidado con los trampolines, plataformas, rejillas o elementos con los que sus hijos puedan golpearse.[/vc_column_text][vc_custom_heading text=»En atracciones mecánicas.
» font_container=»tag:h3|font_size:20|text_align:left|color:%231e73be» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]Asegúrese de que cumplen con los requisitos de altura, peso y edad para subir a cualquier atracción, utilice el cinturón y elementos de seguridad y siga las instrucciones del operador. Si sufre de problemas cardiácos, tiene alguna lesión o está en embarazo, evite subir a atracciones extremas.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»50″][vc_custom_heading text=»Prevención del hurto.» font_container=»tag:h2|font_size:30|text_align:left|color:%231e73be» use_theme_fonts=»yes»][vc_single_image image=»744″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Personas.
• Teniendo en cuenta las aglomeraciones propias de esta temporada, evite utilizar artículos lujosos y llamativos, porte el dinero necesario o utilice tarjetas para sus transacciones. De igual manera, espere transporte público en sitios autorizados y evite dormirse mientras se moviliza en él.[/vc_column_text][vc_column_text]Residencias
• Si va a viajar o a dejar sola su vivienda durante varios días, verifique que puertas y ventanas estén totalmente cerradas. En caso de perder las llaves, cambie las guardas o cerraduras. • Evite hablar sobre la existencia de cajas fuertes o elementos de valor guardados en su residencia o dar información sobre su agenda personal o planes de viaje. • Si por el contrario estará en su casa, no permita el ingreso de desconocidos o funcionarios públicos sin constatar su identidad. Evite hacer compras en la puerta de su residencia o atender presuntas promociones de productos y/o servicios.[/vc_column_text][vc_column_text]Comercios
• Cuide sus ingresos, no mantenga grandes cantidades de dinero en la caja registradora, revise el dinero o las tarjetas débito y crédito que recibe para evitar cambiazos y no contrate a personas sin verificar sus antecedentes penales, disciplinarios y fiscales. • Para la seguridad de su establecimiento, instale dispositivos tecnológicos como cámaras, sensores, alarmas, entre otros y jamás permita el ingreso de clientes a su negocio, después de los horarios de atención establecidos.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»50″][vc_custom_heading text=»Delitos bancarios.
» font_container=»tag:h2|font_size:30|text_align:left|color:%231e73be» use_theme_fonts=»yes»][vc_single_image image=»745″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]• Nunca utilice cajeros automáticos de noche o ubicados en sitios aislados o si presentan anomalías y jamás acepte ayuda o suministre datos personales, números de cuenta, claves y dinero a personas extrañas.
• Solicite acompañamiento de la Policía cuando vaya a retirar grandes sumas de dinero o emplee cheques de gerencia y transferencias de fondos, si detecta personas sospechosas, informe al personal de seguridad de la entidad bancaria o comuníquese a la línea de emergencia 123. dos.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»50″][vc_custom_heading text=»Pólvora
» font_container=»tag:h2|font_size:30|text_align:left|color:%231e73be» use_theme_fonts=»yes»][vc_single_image image=»746″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]• Disfrute de las festividades sin pólvora y evite lesiones por quemaduras. La pólvora solo debe ser manipulada por personal profesional en pirotecnia.
• Nunca almacene ninguna clase de material en casa, ni permita que sus hijos jueguen con estos elementos por mas inofensivos que parezcan.
• La Policía hará cumplir estrictamente lo dispuesto en el decreto 4481 de 2006, que prohíbe la venta de artículos pirotécnicos a menores de edad y personas en estado de embriaguez; establece las condiciones mínimas de seguridad para el almacenamiento, transporte, distribución, venta y uso de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales.23. dos.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»50″][vc_custom_heading text=»Sanciones de acuerdo con la Ley 670 de 2001:
» font_container=»tag:h2|font_size:30|text_align:left|color:%231e73be» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]• Distribuir o comercializar artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco, tendrá una sanción pecuniaria entra 1 y 1O SMMLV.
• Vender artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, o globos a niños, niñas y adolescentes o a personas en estado de embriaguez o en lugar, fecha u horario no autorizado tendrá una sanción pecuniaria de 2 a 20 SMMLV, decomiso de la mercancía, revocatoria del permiso y cierre del establecimiento por 7 días.
• Si se encuentra a un niño, niña o adolescente manipulando, portando o usando inadecuadamente artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos: decomiso del producto. El niño, niña o adolescente será conducido y puesto a disposición de un defensor de familia, quien determinará las medidas de protección a adoptar. • Comprar artículos pirotécnicos o fuegos artificiales en lugar, fecha u horario distintos a los autorizados por las alcaldías municipales o distritales: sanción civil consistente en la ejecución de tareas para la prevención y atención de emergencias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]