[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Se han preguntado si sus hijos pueden cumplir la orden de ir directamente a la casa luego de salir de la escuela o usar fácilmente el teléfono, quizá seguir bien las instrucciones o enfrentar situaciones inesperadas sin entrar en pánico.
Que tal son para quedarse solos sin tener miedo, abrir cerraduras o usar los aparatos de cocina. Muchas veces damos por alto estas situaciones, asumimos que los docentes o colegios se encargan de instruir a los niños en estos temas pero normalmente no corroboramos esta información. A continuación les presentamos una breve guía para instruir a los más pequeños de la familia en seguridad infantil.
[/vc_column_text][ultimate_spacer height=»40″][vc_single_image image=»634″ img_size=»full»][vc_column_text]Converse estos asuntos con ellos y escuche atentamente sus preocupaciones e ideas. Lleguen a un acuerdo sobre reglas para:
- Invitar a sus amigos.
- Cumplir con las tareas de la casa.
- Hacer los deberes.
- Ver televisión.
- Usar la tablet o computadora.
[/vc_column_text][ultimate_spacer height=»40″][vc_single_image image=»638″ img_size=»full»][vc_column_text]
- No acercarse a autos extraños.
- Nunca decir que están solos en la casa ni abrir la puerta a desconocidos.
- Qué deben hacer en caso de incendio o inundación y a quien deben acudir.
- Que en caso de que se pierdan o se separen de usted, acudan a un policía.
- A gritar y a defenderse en caso que alguien los quiera llevar.
- Que no deben aceptar regalos o subir al vehículo de alguien a quien no conozcan bien
[/vc_column_text][ultimate_spacer height=»40″][vc_single_image image=»642″ img_size=»full»][vc_column_text]
- Sepa dónde están sus niños, qué están haciendo y con quién están.
- Escúchelos y ponga atención a su conducta y actitud mental.
- No permita que sus hijos entren a otras casas sin su permiso.
- No les permita jugar en la calle, a menos que el condominio o la unidad sea cerrada.
[/vc_column_text][ultimate_heading main_heading=»Si deben quedarse solos en casa.» alignment=»left» margin_design_tab_text=»»]
- Cómo llamar al número de emergencias.
- Cómo dar las direcciones para llegar a su casa en el caso de producirse una emergencia.
- A llamarlo a usted o a un vecino inmediatamente después de llegar a la casa.
- Que no deben dejar entrar a nadie en la casa sin antes pedirle permiso a usted.
- A llevar una llave de la casa en un lugar seguro.
- A no entrar en la casa si las cosas no parecen estar en orden.
[/ultimate_heading][ultimate_spacer height=»40″][vc_single_image image=»645″ img_size=»full»][vc_column_text]
- Del lugar donde trabaja mamá y/o papá
- De un vecino de confianza
- De un pariente o amigo que viva o trabaje cerca
- Policía
- Bomberos
- Emergencia médica
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]