Consejos de seguridad vial para conductores

Consejos de seguridad vial para conductores

Layer 1

Es fundamental que conozcas el Código Nacional de Tránsito y todas las señales. Este es el principio de la conducción segura.

 

Layer 3

La distancia entre vehículos depende de la velocidad a la que vayan. De 0 a 30 kilómetros: mínimo 10 metros de separación. De 30 a 60 km: entre 10 y 20 m.

 

Layer 4

La velocidad máxima para cruces, intersecciones y zonas escolares es 30 km. Controla la velocidad del vehículo, sea carro o moto.

 

Layer 5

Mantén encendidas las luces: no son para que tú veas sino para que los otros te vean.

 

Layer 6

No consumas alimentos y no hables por celular, ni siquiera con manos libres, mientras conduces. ¡Tu atención no estará al 100 %!

 

Layer 7

Si has conducido durante 8 o 10 horas, detente y descansa. Después de ese tiempo te enfrentas a un gran riesgo.

 

Layer 8

No tomes café o energizantes si vas a conducir. Estos prolongan el cansancio.

 

Layer 9

Para identificar puntos ciegos: inclínate hacia adelante para ver mucho más en el espejo retrovisor.

 

Layer 10

El conductor preventivo es prudente y evita el exceso de confianza en sí mismo, en otros conductores y en el vehículo.

 

Deja una respuesta