RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD SOBRE PUERTAS, VENTANAS, REJAS Y CERRADURAS.
Según los últimos informes de las autoridades en el país, el hurto a unidades residenciales se ha incrementado notablemente en un 70% ingresando fácilmente los delincuentes por la puerta y las rejas de las casas y los apartamentos en los primeros y segundos pisos, en ocasiones en pisos intermedios por ventanas de baños y cocinas, en últimos pisos por las terrazas de las torres, razón por la cual se ha llevado a cabo por parte de las autoridades, varias charlas preventivas con la ciudadanía, en las diferentes localidades, con el fin de contrarrestar este tipo de actos delincuenciales y dar a conocer así los modos operandis que utilizan estas bandas para obtener su objetivo.

MODUS OPERANDI EN PUERTAS
- Los delincuentes analizan el material de la puerta de la unidad residencial que por lo general están construidas en láminas muy delgadas calibre 20 ó 22, madera aglomerado, madecor o triplex, las cuales son vulneradas fácilmente con cualquier artefacto metálico en la parte superior de las cerraduras logrando fácilmente abrirlas e ingresar y cometer el hecho ilícito.
- Cuando las cerraduras son de mala calidad no prestan una buena seguridad, los delincuentes introducen ganzúas o ganchos vulnerando el sistema de seguridad de la cerradura.
- Cuando las puertas que entregan las constructoras no cumplen con las garantías mínimas de seguridad, estas normalmente son muy vulnerables; el delincuente utiliza palancas, hombresolos, destornilladores y otros elementos metálicos para violentar el marco y la hoja de la puerta.
- Los delincuentes utilizan terceras personas para poder obtener duplicados de las llaves y cometer la fechoría:
1. Cuando las llaves son manipuladas por varias personas o dejadas a cargo de extraños, por ejemplo
dejadas en sitios como lavaderos de carros, parqueaderos públicos, vecinos y porterías.
2. Cuando por descuido o por olvido deja las llaves pegadas a la cerradura.
3. Cuando se pierden las llaves y no se cambian las guardas.
4. Cuando el residente se retira de la unidad de vivienda y no aplica todos los sistemas de cierre de las
cerraduras y pasadores.
5. Cuando golpean a su puerta y usted abre sin cerciorarse, los delincuentes ingresan violentamente y cometen el ilícito.
RECOMENDACIONES
– Cambie la puerta de su unidad residencial por una metálica en calibre 18,16 ó 14 col roí con refuerzos al través.
-Realice la instalación de cerraduras de buena calidad, en el mercado hay varias marcas y no costosas, como yale, abloy, multi look, motura.
-En el momento de recibir su inmueble averigüe la calidad de su puerta y si no es de buena calidad cámbiela de inmediato.
-No descuide las llaves de su apartamento ni las deje en manos de extraños, los delincuentes utilizan plantillas como plastilina, macillas o chicles para poder obtener el molde y conseguir el duplicado.
-En el momento de usted tener una buena puerta con cerraduras de calidad cerciórese de aplicar todos los dispositivos en el momento de retirarse de su vivienda.
-Por ningún motivo deje sus llaves en la portería ni permita que las manipulen sus empleados y cambie las guardas periódicamente.
-Instale un ojo mágico a su puerta para que pueda observar quien está al otro lado y no abra hasta que se cerciore.
-Por seguridad instale una portezuela en su puerta esta permite colocar los pasadores de la puerta brindándole mayor seguridad.
MODUS OPERANDI EN VENTANAS
-Por lo general las ventanas instaladas en los conjuntos residenciales no tienen un buen seguro, permitiendo su apertura fácilmente.
-Los delincuentes aprovechan que las rejas que se instalan en las ventanas son atornilladas a la misma ventana o con chazos a la pared.
-El material metálico con el cual se fabrican las rejas para ventanas no es de buen calibre y no son soldadas apropiadamente, lo cual permite que sean dobladas fácilmente.
RECOMENDACIONES
- Instale buenos seguros a sus ventanas tales como candados de calidad y travesaños en puertas de corredera, de
esta manera su ventana será menos vulnerable. - Al instalar rejas tenga en cuenta que los espacios entre los barrotes verticales y horizontales no deben ser mayores de 12 cm, estas rejas deben ir soldadas en los extremos de los barrotes y empotrarse a la pared de 8 a 10 centímetros
- Exija que sus rejas sean fabricadas en material de primera calidad y varilla en calibre de
media pulgada.
- Instale rejas a las ventanas de su unidad residencial cuando colinden con áreas comunes como pasillos, espacios de ventilación o patios.
- En el momento de salir de su unidad de vivienda cerciórese que estén cerradas y aplique todos los sistemas de seguridad en sus ventanas.
- Recuerde, no ahorre dinero ni esfuerzos en la seguridad de su vivienda sus pertenencias por económicas que sean tienen un valor incalculable.