Los parqueaderos de los conjuntos residenciales son los lugares que en su gran mayoría de propiedad privada están ubicados en los sótanos, sub-sótanos o en plazoletas, donde los residentes y copropietarios están autorizados para parquear los vehículos. También hay parqueaderos para los vehículos de visitantes. El uso y control adecuado de estos lugares está ordenado por el reglamento interno del conjunto.
MODUS OPERANDI:
- Golpes y rayones a los vehículos: Estos eventos pueden presentarse en ocasiones fuera del conjunto sin que el residente se dé cuenta, dentro del parqueadero por mal manejo de otro residente o del mismo propietario, por problemas de convivencia de un vecino malintencionado, por juguetes o bicicletas de los niños del conjunto.
- Ocupación de parqueaderos ajenos sin autorización del propietario: Cuando un residente que tiene varios vehículos pero un solo parqueadero asignado, utiliza sin autorización uno de propiedad de otro residente o de visitantes, generando inconvenientes de convivencia y de inseguridad.
- Invasión a los parqueaderos con elementos no autorizados: Hay residentes que ocupan los parqueaderos con muebles, llantas, materiales de construcción, o con cualquier elemento que ya no está en uso. Esta situación en ocasiones hace que el vehículo que se parquea enseguida lo haga con incomodidad generando inconvenientes de convivencia e inseguridad.
- Conducir a alta velocidad: En los Manual de Seguridad parqueaderos conducir a más de 5 Km por hora puede ocasionar choques o accidentes a personas
- Mal parqueo: Cuando un residente no parquea correctamente el vehículo puede generar incomodidad a los demás conductores facilitando que se presenten choques entre los vehículos.
RECOMENDACIONES:
- Si es dueño de un solo parqueadero pero tiene más de un vehículo, solicite a laa dministración la orientación para comprar o tomar en arriendo otro parqueadero.
- Antes de subir a su vehículo revise en qué estado está, así se evitan malos entendidos, una vez que el vehículo se retira de conjunto la empresa no asume responsabilidades. Hágalo también en todos los parqueaderos de la ciudad. Cumpla con las normas de convivencia implementadas en el conjunto, y asesore a sus hijos y familiares para que se les dé un buen uso a los parqueaderos.